Patagonia: el nuevo hogar de los olivos
Una científica comodorense del CONICET estudia los mecanismos morfológicos y fisiológicos que le permiten a estos cultivos resistir a bajas temperaturas.
El olivo tiene un...
Un caimán más largo que un colectivo habitó en la Amazonía peruana
Los datos surgen del estudio de restos fósiles de un perezoso terrestre y una tortuga gigante. Hace trece millones de años, América del Sur...
El valor de los bosques en términos ambientales, sociales y económicos
Los investigadores del CONICET Pablo Villagra y María Cristina Area, reflexionan sobre la importancia de las ciencias forestales y el trabajo de la Red...
En Punta Peligro: Hallan una rana patagónica de 60 millones de años conservada en...
Las egagrópilas son bolas de restos alimenticios no digeridos y regurgitados por aves. Una investigadora del CONICET encabezó el trabajo de preparación y descripción...
Los rostros de las palabras: ¿cómo construye significados el cerebro?
Las palabras son manifestaciones del peculiar lenguaje de los seres humanos. Se dice que ellas evocan significados y que cuando se juntan dan lugar...
Reconstruyen 6000 años de historia de la Patagonia Austral a través del genoma de...
El estudio, liderado por el científico del CONICET Rodrigo Nores, fue publicado en la revista Nature Communications. El trabajo se realizó con material de...
De dónde venimos para saber adónde vamos
Un estudio llevado a cabo por científicos y científicas de todo el país caracterizó la ascendencia genética de la población argentina. La investigación permite...
La etnobiología después de la pandemia
Investigadores del CONICET participan de un trabajo publicado en Nature Plants en el que especialistas de todo el mundo advierten las oportunidades y limitaciones...
Cuando una casa se convierte en mundo
Científicas del CONICET exploran los espacios en común y la interconexión de las personas que conviven en el mismo hogar. En esta línea, desarrollaron...
Los huevos de los primeros dinosaurios eran de cáscara blanda
Así lo determinó un estudio publicado esta semana en Nature del que participó un paleontólogo chubutenses del CONICET. Los huevos de uno de los...