sábado 29 de junio de 2024
4.9ºc Comodoro Rivadavia

Argentina rompió el record de frío mundial

Inusual y extremo fenómeno de frío congeló el mar en Tierra del Fuego

En medio del frío extremo que cubre casi toda la región patagónica, un inusual fenómeno se produjo el martes en Tierra del Fuego.
jueves 27 de junio de 2024
Inusual y extremo fenómeno de frío congeló el mar en Tierra del Fuego

En medio del frío extremo que cubre casi toda la región patagónica, un inusual fenómeno se produjo el martes en Tierra del Fuego, cuando el mar cerca de San Sebastián -al norte de Río Grande- se congeló, permitiendo captar insólitas imágenes de olas convertidas en formaciones de hielo.

Según explicaron meteorólogos locales, el inusual hecho se habría dado por las bajas temperaturas que registran hace tiempo, sumado a las condiciones climáticas del lugar que favorecen la formación de hielo en el mar.

Específicamente, el paraje está en la continuación de la Ruta Nacional 3, en el sector insular, a poco más de 80 km de la ciudad de Río Grande, cerca de la bahía de San Sebastián. Allí, está el área más importante de una reserva costera de importancia internacional para la supervivencia de diversas aves costeras migratorias.

Con un especial clima oceánico, la tabla de registros indica que la temperatura en Río Grande estuvo este martes entre los -0.5°C y los 0.7°C, mientras que la sensación térmica tocó un mínimo de -4.8°C lo que, sumado al frío ambiente terrestre, permitió la congelación de una parte de las olas que llegaban a la costa.

Además, cabe destacar que la Patagonia transita uno de los períodos con mayor caída de nieve, y desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron que continuarán las nevadas, la lluvia y el viento en los próximos días, sosteniendo las temperaturas extremas en varios sectores de la región.

De esta manera y con temperaturas extremadamente bajas de entre 17 y 20 grados bajo cero en Patagonia -las que no se han registrado en años-, la Argentina superó a Groenlandia al registrar las mínimas promedio más bajas del mundo, según informes dados a conocer por el sitio especializado Zoom Earth, conocido por su monitoreo meteorológico preciso a través de imágenes satelitales y sensores climáticos.

Te puede interesar
Últimas noticias