• Click here - to use the wp menu builder
Buscar
14º
Cielo Claro
Comodoro Rivadavia,
Martes 26/01/2021
Comodoro
Región
País
Mundo
Ver Ediciones de Papel
Radio Crónica
Inicio Edición de Papel

El Ministerio de Salud recomienda intensificar el cuidado de la piel durante el verano

05/01/2021

La cartera sanitaria chubutense también pidió que la comunidad se cuide de sufrir golpes de calor.

Con el objetivo de contribuir a que los chubutenses tengan un verano saludable, el Ministerio de Salud provincial, que conduce Fabián Puratich, recomendó a la población que intensifique el cuidado de su piel a la hora de disfrutar de la playa o de desarrollar actividades al aire libre, además de continuar manteniendo las ya conocidas medidas de protección básicas contra el Covid-19.

En dicho período estival, las radiaciones ultravioletas del sol aumentan en intensidad, por lo que en casos de una exposición inadecuada, las personas pueden acabar sufriendo daños importantes en su salud, ya que los rayos del sol penetran la piel y se acumulan allí año tras año, ocasionando lesiones, visibles o no, tanto actuales como futuras.

Evitar el mediodía solar

Consultado al respecto, el médico dermatólogo de la cartera sanitaria provincial, Horacio Del Bosco, explicó que “el cáncer de piel se previene evitando la exposición al sol durante el llamado mediodía solar, es decir, entre las 11 y las 17 horas”. Asimismo, el facultativo señaló que “durante el mediodía solar es importante, sobre todo, no exponer a los menores de edad a los rayos del sol”.

En este sentido, Del Bosco destacó también que “la clave para prevenir el cáncer de piel es evitar que nuestros niños se pongan de color rojo. Este color rojo, llamado eritema, es el factor de riesgo más peligroso para un niño menor de 18 años, porque es altamente probable que dentro de dos o tres décadas ese niño vaya a tener algún problema dermatológico”.

Te puede interesar
El regreso a clases presenciales no será obligatorio en Chubut

“De hecho, todos los días vemos a grupos familiares completos disfrutar de nuestras playas en pleno horario de mediodía solar, sin tomar ningún tipo de precaución, y para nosotros los médicos resulta evidente que esos niños van a tener dificultades serias en su salud dentro de 20 o 30 años”, precisó el especialista.

Sombra portátil y filtros solares

Ante esto, Del Bosco llamó a la comunidad en general a evitar los horarios centrales del sol, explicando que “es importante usar sombra portátil, la cual está formada por los sombreros, las remeras y los anteojos, así como también por una media sombra, sombrilla, alero, o una casa”.

“Además, resulta indispensable la aplicación de filtros y protectores solares con un factor de protección mayor a 35, debiendo ser aplicados media hora antes de la exposición, y reaplicados cada dos horas, o después de meterse al agua”, detalló el facultativo.

Recomendaciones

Producto de todo lo anteriormente dicho, el Ministerio de Salud del Chubut subraya la necesidad de proteger la piel de los niños de la exposición solar, en especial en el caso de los bebés menores de un año, quienes en caso de que estén expuestos deben usar pantalla de protección total y ropa clara.

Además, desde la cartera sanitaria provincial se recomienda que antes, durante y después del verano, aquellas personas que hayan encontrado un lunar, una lesión o una mancha llamativa en su piel, consulten con un dermatólogo.

Te puede interesar
Chubut está entre las 10 provincias más hospitalarias del mundo

Golpes de calor

Finalmente, Del Bosco alertó también sobre los riesgos de sufrir un golpe de calor durante el período estival, señalando que “los golpes de calor son trastornos caracterizados por un fallo de las funciones de varios órganos, que se produce debido al aumento excesivo de la temperatura corporal”.

“Dichos golpes de calor afectan especialmente a los niños, las personas mayores de 65 años y todos aquellos que sufren de enfermedades crónicas”, detalló el especialista, indicando por último que “además de evitar los horarios del mediodía solar, y de vestir con ropa clara, para prevenir los golpes de calor resulta indispensable la hidratación constante, incluso sin sed”.

Comentar
- Publicidad -
  • Etiquetas
  • Calor
  • Chubut
  • Dermatologo
  • Horacio Del Bosco
  • Recomendaciones
  • Salud
  • Sol
  • Verano
Erica Sánchez

Notas parecidasMás del autor

Edición de Papel

El Gobierno prorrogará hasta fin de año las licencias de las empresas de transporte interurbano de pasajeros

Comodoro

Se registraron 300 nuevos casos de covid y once fallecidos

Región

El Gobierno del Chubut busca agilizar los trámites de certificados de escolaridad

Ultimas noticias

El toque de queda desató el caos en las calles de los Países Bajos

Una por una, las falsas promesas de cura y tratamiento contra el coronavirus

El Gobierno admite que no tiene fecha el próximo vuelo a Rusia para buscar vacunas

Martín Lousteau, la idea de jubilar a Mauricio Macri y la interna de Juntos por el Cambio al desnudo

Cargar más
Crónica Digital es una publicación de Impresora Patagónica S.A.C.I. Los contenidos vertidos no representan necesariamente con nuestra línea editorial, ya que en mayor parte son consecuencia de hechos, opiniones o columnas de colaboradores y/o terceros, asimismo como del lector en general.
Contáctanos: web@diariocronica.com.ar

Más Vistas Hoy

  • Falleció Ale por covid luego de contagiarse durante su detención
  • Linares y Luque se reúnen esta tarde con el Presidente para debatir la minería
  • Cayó del kayak en el lago Musters, fue rescatada pero murió de hipotermia
dataf
Send this to a friend
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.