Agentes del Centro Regional Patagonia Sur, verificaron que no se ingresarán productos prohibidos en los equipajes de pasajeros arribados a esta ciudad y Río Gallegos. Además, continúan los controles en las rutas a transportes de ganado y alimentos.
Tras el reinicio de las actividades, paralizadas durante seis meses en prevención de la pandemia de Covid-19, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) retomó sus tareas de control sanitario en aeropuertos patagónicos.
El esperado regreso de los vuelos a la región patagónica de la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas, permitió que los agentes del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa concurrieran a controlar que las personas arribadas a las estaciones aéreas de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos no transportaran productos alimenticios, animales y vegetales, prohibidos.
Siguiendo los lineamientos de los protocolos de prevención del organismo y de la empresa Aeropuertos 2000, contra el Covid-19, el personal verificó el equipaje de 150 personas arribadas en dos vuelos a la estación aérea de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, y de 176 personas en el aeropuerto de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. En ambos casos no se registraron decomiso de productos.
Controles a transportes de ganado y de alimentos
Asimismo se continúa con los controles de los agentes del Centro Regional Patagonia Sur en la Ruta Nacional 3 Arroyo Verde.
Con los cuidados preventivos que exige la pandemia por el Covid-19, el Senasa mantiene sus actividades, declaradas esenciales por el gobierno nacional, y realizó un operativo de control integrado a la carga y vehículos de transporte de animales en pie y alimentos de origen animal y vegetal en la Ruta Nacional N° 3, Arroyo Verde, provincia de Chubut a la altura del paralelo 42.
Agentes de las áreas de Inocuidad Alimentaria de la Oficina Puerto Madryn y de Sanidad Animal de la oficina Trelew, ambas en la jurisdicción del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, inspeccionaron la documentación de 17 transporte y verificaron el cumplimiento de la normativa vigente para el transporte de sustancias alimenticias y de ganado en pie, verificando las condiciones higiénico-sanitarias y la documentación respaldatoria.
Esta tarea se realizó con apoyo de Gendarmería Nacional y de la Policía de la provincia de Chubut.
El Senasa realiza este tipo de controles integrados con el propósito de prevenir el ingreso y dispersión de enfermedades y plagas, y preservar el estatus fitozoosanitario de la región patagónica y del país al igual que la salud pública.