El exdiputado nacional del PJ Luis Alberto “Quito” Martínez murió esta madrugada en una tragedia vial ocurrida en el ingreso a Rancul, La Pampa. El hecho se produjo tras el vuelco de una camioneta Toyota Hilux con cinco ocupantes. Tres de ellos murieron y otros dos resultaron heridos, según fuentes policiales.
La noticia fue confirmada por el subcomisario Mauricio González a FM Líder de esa localidad. Martínez, de 78 años, viajaba con un grupo de amigos a la Laguna de Chacicó, cerca de Bahía Blanca, donde iban a pescar, según informó El Diario de La Pampa.
Presuntamente la camioneta iba a alta velocidad porque después de morder la banquina “arrancó un cartel y una planta” y luego volcó, alrededor de las 2.30, dijo el representante del Ministerio Público Fiscal Hernán Cecotti en diálogo con Infopico.com.
“Dos de ellos resultaron ilesos y tres perdieron la vida”, dijo Cecotti, fiscal de delitos culposos de la segunda circunscripción judicial de La Pampa. También fallecieron en el accidente vial otros dos sanjuaninos, Antonio Vicente Ponce y Ricardo Alfredo Mercado.
Político y sindicalista
Martínez fue uno de los fundadores de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), el sindicato de maestros más importante de San Juan, y participó en la creación de CTERA. También fue diputado nacional y le tocó votar dos leyes polémicas en el gobierno de Alfonsín: el divorcio y la educación sexual en las escuelas.
Luis Alberto “Quito” Martínez se codeó con el poder político en la década del 90 y tuvo una cuota en él. Fue el primer ministro de Educación que iba a designar Carlos Menem pero los pedidos de sectores sanjuaninos ligados a la Iglesia para que no asumiera lograron hacer desistir al entonces presidente y terminó ocupando el cargo el profesor Antonio Salonia.
No será admitido ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio.
Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.